25°C Puebla
16 de April de 2025
Puebla lanza Pasaporte Turístico y apuesta por inversión récord para detonar el turismo
Principal Puebla

Puebla lanza Pasaporte Turístico y apuesta por inversión récord para detonar el turismo

Abr 15, 2025

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— Con una inversión histórica de 700 millones de pesos, el gobierno de Puebla puso en marcha una ambiciosa estrategia turística que busca generar una derrama económica de 8 mil millones de pesos entre abril y diciembre de 2025. Como parte de este plan, se presentó el Pasaporte Turístico “Eventos Puebla 2025, Por Amor a Puebla”, una innovadora herramienta digital para fortalecer el turismo local y nacional.

El gobernador Alejandro Armenta destacó que esta iniciativa forma parte de un modelo de gobierno “bioético”, centrado en el respeto a los derechos humanos, el apoyo a los empresarios locales y la inclusión social. “Estamos promoviendo el turismo como una forma de desarrollo económico y cultural para todos los poblanos”, afirmó.

El Pasaporte Turístico, presentado por la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, permite a los visitantes acceder a la oferta cultural, artística y recreativa del estado mediante un código QR disponible en plataformas digitales del gobierno. Esta innovación elimina la necesidad del pase turístico, lo que simplifica los trámites y favorece una mayor movilidad.

Puebla, actualmente el quinto estado más visitado del país, proyecta la llegada de más de 1 millón 100 mil turistas durante Semana Santa, con una derrama económica estimada en mil 173 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 22.8 por ciento respecto al año anterior. La ocupación hotelera promedio se estima en 67.18 por ciento, con picos del 100 por ciento en destinos clave.

Como parte del impulso al turismo endógeno, se implementarán rutas especiales con cinco autobuses que conectarán la capital con municipios del interior del estado, especialmente durante la temporada de feria.

La estrategia también contempla experiencias de ecoturismo, recorridos por Pueblos Mágicos, actividades religiosas como la tradicional Procesión de Viernes Santo, y una rica oferta gastronómica que refleja la diversidad cultural del estado.