Los casos de muertes por bacterias que generan resistencia a los antibióticos han ido en aumento y para 2050 se estima que habrá 39 millones de decesos de manera directa debido a la resistencia a los antimicrobianos (RAM).
Se trata de un aumento estimado de 70% en comparación con 2022, cuyas mayores víctimas serían los adultos mayores.
Impacto mundial
El destacado journal de medicina The Lancet, publicó el primer estudio exhaustivo sobre la resistencia antimicrobiana y su impacto global, titulado “Carga mundial de la resistencia bacteriana a los antimicrobianos 1990- 2021: un análisis sistemático con previsiones hasta 2050”.
El estudio de científicos de la University of Washington School of Medicine, encontró que de 1990 a 2021, más de un millón de personas murieron cada año debido a microbios resistentes a los antibióticos, además que las muertes de los mayores de 70 años aumentaron más de 80%.
En 2024 morirán 1.91 millones de personas por enfermedades resistentes a los antimicrobianos, un aumento de 67.1% desde 2021.
Con estos datos, los científicos estiman que para 2050, habrá 39 millones de muertes de manera directa y que estarán vinculados a 170 millones de fallecimientos.
Posibles soluciones
De acuerdo con el mismo estudio científico, se podrían salvar hasta 92 millones de vidas de aquí al 2050 con algunas medidas como:
- Ampliar el acceso a nuevos antibióticos y vacunas
- Mejorar la atención de la atención en hospitales y centros de salud, para aumentar la capacidad de diagnóstico
- Crear incentivos y aumentar los recursos para el desarrollo de nuevos antibióticos contra bacterias fármaco resistentes
Con Información de: https://wradio.com.mx/2024/09/16/resistencia-a-los-antibioticos-podria-matar-a-39-millones-de-personas-para-2050/