BUAP impulsa nuevas formas de aprendizaje en plataformas virtuales
Redacción
La pandemia provocó un considerable crecimiento y adopción en tecnologías educativas para el aprendizaje de los estudiantes de manera virtual. En este contexto, la BUAP impulsó la transición a nuevas formas de educación con la utilización de Blackboard, Moodle, Microsoft Teams y Open edX, plataformas para la creación de espacios virtuales de trabajo.
Para optimizar su uso entre la comunidad universitaria, la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC) realizó una capacitación para la apropiación de estas herramientas digitales. Así, en el inicio del periodo Otoño 2020, Blackboard registró 44 mil 315 usuarios, entre docentes y estudiantes, en su mayoría del Curso Preuniversitario. Esta cifra aumentó gradualmente hasta llegar a 50 mil y 48 mil, dos días después.
Microsoft Teams alcanzó 53 mil 841 usuarios el primer día de clases, el pasado 17 de agosto; este número aumentó paulatinamente desde mediados de agosto y un día antes de empezar las clases ya se tenían 23 mil 166 usuarios activos. Mientras que 16 mil 408 y 18 mil 515 personas utilizaron el servicio de Open edX los dos primeros días de clases.
Con ello, el salón se convirtió en una sala de reunión virtual, cambiando bancos y sillas por monitores de computadoras, celulares y audífonos. Las participaciones se convirtieron en un “me gusta” o manos levantadas en el sistema de videoconferencias.
Entre los casos de éxito, Microsoft Teams reportó una asistencia de 97 por ciento en el primer día de clases, así como una participación del 88 por ciento de estudiantes conectados. Mientras Blackboard un 95 por ciento y desde las 7:00 horas tuvo conexión.
Humberto Salazar Ibargüen, titular de la DCyTIC, recordó que alrededor de la mitad de los estudiantes tienen horarios en lunes y miércoles, y el resto martes y jueves. Por ejemplo, 29 mil estudiantes del Curso Preuniversitario entraron a las plataformas educativas instruccionales el lunes y 28 mil el martes. Los horarios se dieron a conocer en la página electrónica de autoservicios y la forma de acceder por correo electrónico.
Dos de las asignaturas del Curso Preuniversitario –Literacidad y redacción académica y Preparación para el examen de admisión al nivel superior- se imparten en Open edX que permite la creación de cursos, campus y programas educativos en línea. El modelo de aprendizaje es autogestivo: los aspirantes aceptados organizan y administran su tiempo, ya que ellos son responsables de su proceso de aprendizaje. Los dos primeros días tuvieron una participación de 16 mil 408 y 18 mil 515 jóvenes.
Esta plataforma de código abierto impulsada por la iniciativa edx.org fue creada por los socios fundadores de la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).