25°C Puebla
6 de October de 2025
Trump impone nuevos aranceles a importaciones de muebles, camiones y medicamentos
El Mundo Principal

Trump impone nuevos aranceles a importaciones de muebles, camiones y medicamentos

Sep 26, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impone nuevos aranceles a importaciones de muebles, camiones y medicamentos; según el mandatario, estas medidas buscan frenar la “inundación” de productos extranjeros y fortalecer la producción nacional, aunque expertos advierten que podrían traducirse en precios más altos para los consumidores.

A partir del 1 de octubre, los medicamentos de marca o patentados importados estarán sujetos a un arancel del 100%. Sin embargo, las compañías que estén construyendo plantas de producción en Estados Unidos quedarán exentas. Con esta medida, Trump busca presionar a las farmacéuticas para fabricar más en territorio estadounidense y garantizar el suministro de medicinas esenciales.

Trump impone nuevos aranceles a importaciones de muebles, camiones y medicamentos

Algunas empresas ya reaccionaron. Eli Lilly, por ejemplo, anunció inversiones multimillonarias en nuevas plantas. Pese a ello, analistas creen que el impacto podría ser limitado, pues muchas farmacéuticas ya producen o planean producir en el país. La asociación PhRMA, que agrupa a los fabricantes de medicamentos, advirtió que los aranceles podrían desviar recursos que normalmente se usarían para innovación y desarrollo de nuevos tratamientos.

En contraste, los medicamentos genéricos no fueron incluidos en esta medida, pues gravarlos podría generar escasez. India, uno de los principales exportadores de genéricos, quedó exenta de los nuevos impuestos, mientras que la Unión Europea enfrenta un tope de hasta 15% en sus productos farmacéuticos.

Camiones pesados bajo presión

Otra de las medidas anunciadas es un arancel del 25% para todos los camiones pesados fabricados fuera de Estados Unidos. Trump argumentó que se trata de proteger a empresas nacionales como Peterbilt y Mack Trucks frente a la competencia extranjera.

No obstante, la Cámara de Comercio de EE. UU. alertó que gran parte de las piezas necesarias para la producción provienen de países como México, Canadá, Alemania y Japón, por lo que reemplazarlas por proveedores nacionales sería poco realista y terminaría encareciendo los costos de fabricación.

Con estas medidas, Trump refuerza su estrategia de priorizar la producción estadounidense, en un momento en que enfrenta retos legales por los aranceles generales que impuso a más de 90 países en agosto. Para la administración, los nuevos impuestos sectoriales también representan un plan alterno para asegurar ingresos fiscales y mantener su narrativa de “Estados Unidos primero”.

Con Información de: https://www.msn.com/es-mx/noticias/mundo/trump-impone-nuevos-aranceles-a-importaciones-de-muebles-camiones-y-medicamentos/ar-AA1NmqME?ocid=msedgntp&pc=HCTS&cvid=68d6b50ca91544e3831b91abdced99b3&ei=28